Descubre cómo el streaming impulsa el talento puertorriqueño y transforma el entretenimiento local.
Según datos de 2025, la penetración de Internet en Puerto Rico alcanza el 92,2 % de la población, lo que equivale a 2,70 millones de usuarios conectados. De ellos, 2,08 millones usan redes sociales a diario, representando un 77 % de penetración social. Estas cifras reflejan que el streaming (58 % de consumo diario) y la interacción digital son ya ejes centrales en la vida cotidiana de la isla, desplazando progresivamente a medios tradicionales como la TV paga.
Además, el público puertorriqueño muestra una alta predisposición a consumir contenido en formato de video online, lo que posiciona al streaming como el canal ideal para impactar a audiencias específicas y generar conexiones auténticas con el mercado local.
Puerto Rico mantiene su posición destacada en inversión en publicidad digital durante 2025, impulsada por el crecimiento sostenido del consumo online y la adopción masiva de streaming (58 % de uso diario). Este cambio confirma que las marcas están redirigiendo presupuestos hacia entornos digitales de alto rendimiento. Plataformas de streaming y redes sociales permiten campañas con segmentación avanzada y optimización continua, maximizando el retorno sobre la inversión y alcanzando audiencias específicas en momentos de alto engagement.
Invertir en pauta publicitaria en streaming en Puerto Rico permite:- Alcanzar audiencias masivas y segmentadas.- Medir resultados en tiempo real.- Colaborar con creadores e influencers locales.- Aprovechar el alto consumo de video como formato preferido.
El auge del streaming no solo ha beneficiado a los consumidores, sino que también ha creado oportunidades para **productores y creadores de contenido en Puerto Rico**, quienes ahora pueden llegar a audiencias globales. Asimismo, las empresas locales pueden capitalizar este crecimiento para fortalecer su presencia digital y aumentar la visibilidad de sus productos o servicios.
El auge del streaming en Puerto Rico ha transformado radicalmente la forma en que los puertorriqueños consumen entretenimiento, desplazando en gran medida a los medios tradicionales como la televisión por cable. Esta revolución digital no solo ofrece mayor diversidad y flexibilidad para los usuarios, sino que también abre un mundo de oportunidades para creadores locales y marcas que buscan conectar con audiencias más segmentadas y digitales. En un futuro cercano, el streaming seguirá siendo el motor principal del entretenimiento en la isla, consolidándose como un espacio clave para la innovación, la cultura y la publicidad estratégica.